En la actualidad, quienes estamos inmersos en la industria de la construcción buscamos constantemente materiales que sean tanto económicos como eficientes. El casetón, conocido por su ligereza y capacidad aislante, se ha posicionado como un componente indispensable en la fabricación de losas aligeradas tanto en viviendas particulares como en estructuras más complejas.
La selección del casetón no es coincidencia. Entre sus múltiples ventajas, destaca su impresionante relación entre resistencia y masa, lo que facilita la manipulación y acelera la edificación.
Además, su aporte a la eficiencia térmica de los inmuebles es notable, ayudando en la conservación de una temperatura agradable y en la reducción del consumo energético.
También es importante mencionar que estos módulos pueden ser fabricados a partir de diversos materiales, siendo el poliestireno expandido (EPS) uno de los más comunes por su excelente aislamiento y mínimo impacto ambiental, y debido a que es un recurso 100% reciclable. Esta versatilidad se traduce en una adaptabilidad a las distintas necesidades de los proyectos arquitectónicos modernos.
Su montaje resulta ser bastante sencillo, sin requerir de equipo especializado y permitiendo un progreso más ágil en el sitio de construcción. Asimismo, su mantenimiento es mínimo, reduciendo así los costos a largo plazo y aumentando la durabilidad de nuestras edificaciones.
Observamos que la implementación del casetón sigue en aumento, alineándose con las tendencias de construcción sostenible y eficiencia energética.
Espero que este recorrido por las características y ventajas del uso del casetón en la construcción te haya sido de gran utilidad. Para obtener más información o asesoría personalizada, no duden en consultar con nuestros expertos. Contamos con casetones de EPS que sin duda mejorarán la calidad y eficiencia de tu proyecto.