En el ámbito del desarrollo y la ejecución de proyectos arquitectónicos, hablar de un sistema constructivo es referirse a las técnicas, metodologías y procesos utilizados para la construcción de un edificio o estructura. Cada técnica varía en materiales, tiempo de ejecución y sostenibilidad, factores cruciales que influyen en la elección del mejor método para cada proyecto. A continuación, exploramos los sistemas más utilizados en la industria.
Este sistema constructivo se caracteriza por la utilización de elementos como:
La construcción tradicional es muy popular debido a su larga historia de eficacia y la amplia disponibilidad de materiales. Sin embargo, puede ser más costosa y menos sostenible en comparación con nuevas alternativas debido al alto consumo de energía en la fabricación de materiales y la generación de residuos.
Las edificaciones que utilizan acero como pilar principal ofrecen ventajas significativas en términos de resistencia y durabilidad. Además, el tiempo de construcción suele ser menor, ya que muchos componentes se prefabrican.
Este tipo de sistema constructivo es ideal para estructuras de gran envergadura como rascacielos o grandes infraestructuras industriales.
Comúnmente asociado con el uso de paneles de yeso o madera, el método en seco es reconocido por su rapidez y limpieza durante el proceso de montaje. Es perfecto para remodelaciones o proyectos que requieran un tiempo de ejecución reducido. También permite una mejor eficiencia energética al proporcionar un mejor aislamiento térmico y acústico.
Para conocer más sobre opciones estructurales eficientes, te invitamos a explorar soluciones para edificaciones que optimizan la construcción en seco.
Este enfoque se centra en minimizar el impacto ambiental de la construcción mediante el uso de materiales ecológicos y renovables, como el bambú o la madera certificada. El sistema constructivo sostenible busca optimizar recursos como el agua y la energía, lo que contribuye a un ciclo de vida del edificio mucho más amigable con el medio ambiente.
Si te interesa mejorar la eficiencia estructural de tus proyectos, revisa sistemas de cubiertas innovadores que ofrecen mayor durabilidad y aislamiento.
El hormigón armado es una opción predominante en la construcción de infraestructuras modernas. La combinación de hormigón con barras de acero proporciona una estructura sólida capaz de soportar grandes cargas y condiciones adversas, lo que lo convierte en uno de los métodos preferidos para la construcción de puentes, túneles y edificaciones de múltiples pisos.
Para mejorar la eficiencia térmica y estructural en tus proyectos, considera materiales aislantes que optimizan el rendimiento de las edificaciones.
Entender qué es un sistema constructivo nos permite seleccionar de manera informada la mejor opción para cada proyecto específico, balanceando factores como:
Si estás por comenzar un proyecto arquitectónico o simplemente deseas aprender más sobre estas metodologías, te invito a seguir explorando y comparando las opciones disponibles para que tu elección sea la más adecuada posible existiendo opciones avanzadas en elementos prefabricados que facilitan la construcción y mejoran la eficiencia energética de las estructuras.
¿Te interesa profundizar más sobre estos sistemas de tecnopol o necesitas asesoría para tu próximo proyecto? No dudes en contactarnos.