Geofoam: Detalles que debes conocer antes de usarlo en tus construcciones

Últimamente, el uso del material conocido como geofoam se está expandiendo en varios sectores, principalmente en la industria de la construcción. Si estás pensando emplear este producto en tus proyectos, es esencial que conozcas detalles del geofoam que te ayudarán a optimizar su utilización.

¿Qué es exactamente el geofoam?

El poliestireno expandido (EPS), o lo que comúnmente llamamos geofoam, es un material ligero pero resistente que se utiliza ampliamente como relleno en obras de ingeniería civil. Gracias a su baja densidad y su capacidad para soportar cargas considerables, el EPS se ha convertido en una alternativa favorita para reemplazar materiales de relleno tradicionales.

Beneficios principales en construcciones

Uno de los detalles del geofoam más notables es su increíble ligereza, lo que facilita un transporte y manejo mucho más sencillo en comparación con otros tipos de relleno. Además, el geofoam no se degrada con el tiempo ni pierde sus características estructurales bajo diversas condiciones ambientales, ofreciendo una solución duradera para proyectos de gran envergadura.

Aplicaciones típicas en el sector de la construcción

Si bien es comúnmente utilizado en la realización de terraplenes para carreteras y vías férreas, el geofoam también es ideal en la creación de bases para paisajismo y como material de aislamiento en edificaciones. Su adaptabilidad lo convierte en una opción excelente para múltiples aplicaciones, desde estabilizar suelos hasta servir como material de protección contra terremotos.

Detalles del geofoam que debes considerar para tu proyecto

Antes de decidir incorporarlo a tu obra, es crucial evaluar los detalles del geofoam: La calidad del material y su procedencia. Asegúrate de adquirir este producto a través de proveedores confiables que garantizan su rendimiento y calidad como Tecnopol. 

Igualmente, considera el impacto medioambiental de su producción y disposición final, buscando opciones que ofrezcan un perfil sostenible.

Detalles del geofoam que son un mito

Al investigar los detalles del geofoam, es común encontrarse con mitos como la idea de que no es resistente o que su uso está limitado a proyectos de pequeña escala. Estas suposiciones son incorrectas; este material es altamente duradero y se adapta a una gran variedad de aplicaciones, sin importar la magnitud del proyecto.

Trabajar con geofoam es extremadamente positivo. Su incorporación en diferentes tipos de obras facilita procesos y mejora resultados. Si todavía no lo has considerado, te invito a explorar las posibilidades que este innovador material ofrece.

¿Listo para transformar tus proyectos con este material? Si estás buscando un proveedor, contáctanos y te brindaremos lo que necesitas.